Pepe Mujica no acudió a votar por su delicado estado de salud
Usualmente el líder es uno de los primeros en acudir a las urnas junto con su esposa.

El 29 de abril de 2024 Mujica confirmó que tenía un tumor en el esófago. Foto: EFE.
12 de mayo de 2025 Hora: 12:07
De forma totalmente inusual, el expresidente de la República, José (Pepe) Mujica, no concurrió a votar en las elecciones departamentales del pasado domingo por su complicado por su estado de salud.
Normalmente, el exmandatario y su esposa Lucía Topolansky son los primeros destacados políticos que concurren a votar. Topolansky fue la primera en votar en la escuela 159 y declinó realizar declaraciones a la prensa.
LEA TAMBIÉN:
Frente Amplio retiene la intendencia de la capital uruguaya en comicios departamentales
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, también declaró en rueda de prensa al concurrir a sufragar, que en una visita a Mujica el pasado viernes constató que se encuentra en “un estado delicado de salud”.
«Es un estado delicado, no puede moverse; estamos todos tratando de cuidarlo y de que no haga cosas que lo puedan perjudicar. Todos debemos aportar para que la dignidad sea la clave en todas las etapas de la vida. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo», afirmó.
En declaraciones a una de las emisoras locales de Uruguay, la exvicepresidenta y compañera de vida del líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), Lucía Topolansky, dijo que Pepe «está en la meseta, está a término».
Topolansky agregó que se trata de “una situación terminal” y que “está con cuidados paliativos. En esta etapa, están tratando que esté sin dolor, que pueda dormir y que no tenga ansiedad».
“Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí. Lo que tratamos de hacer es reservar la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es medio imposible”, aseguró su esposa.
Mujica, el 29 de abril de 2024, confirmó que tenía un tumor en el esófago que lo afectaba especialmente porque, en sus palabras, padece de una enfermedad inmunológica «hace más de 20 años». Este tumor resultó maligno que lo ha obligado a someterse a intervenciones para preservar su salud.
Autor: teleSUR: cns - MMM
Fuente: El Observador – Agencia Uruguaya de Noticias – Montevideo Portal – Radio Sarandí 690